Sistema de alimentación ininterrumpida
Un sistema de alimentación ininterrumpida, también llamado UPS “Uninterruptable Power Supply”, se refiere a que el tiempo de transferencia de energía no se detiene o se interrumpe. Estos UPS se activan cuando la red deja de proporcionar energía eléctrica y nos permite apagar cualquier sistema conectado a él y evitar que estos sufran daños.
Este respaldo de energía (UPS) fue creado básicamente para establecimientos grandes o compañías, actualmente ya se ha integrado al plano doméstico y también se puede utilizar en centros de procesos de datos, tiendas de autoservicio, bancos, etc. Además, resulta muy útil para no perder información valiosa mientras se trabaja con alguna aplicación. Inclusive se aplica en el ámbito de la salud; ya que permite que hardware médico no deje de funcionar, siendo de vital importancia para salvar vidas.
por ello una UPS debe tener un correcto funcionamiento para proteger a los equipos frente a los picos o caídas de tensión. De esta manera se dispone de una mayor estabilidad frente a los cambios del suministro eléctrico y de una fuente de alimentación auxiliar cuando se produce un corte de luz. Este tipo de sistemas nacieron originalmente con el objetivo de proteger el trabajo que se estaba realizando en el momento en que se producía un apagón.

Baterías de libre Mantenimiento

La mayor variedad de baterías estacionarias del mercado que sus equipos necesitan
Transformador de aislamiento

El transformador de aislamiento desempeña un papel fundamental en su funcionamiento. Son dispositivo que transfiere energía eléctrica de un dispositivo a otro. Los transformadores de aislamiento son usados principalmente para proteger a las personas frente a choques eléctricos y como fuente de energía para equipos sensibles como: (computadoras, equipos médicos, equipos de laboratorios, equipos de TI, entre otros). Los transformadores de aislamiento a menudo se usan para aislar la maquina o equipo del resto de la instalación eléctrica, para evitar pérdidas de potencia en el caso de fallos de aislamiento.

VENTAJAS DEL TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO:
 Los transformadores de aislamiento son esenciales en la protección contra los peligros de choques eléctricos.
 Estos equipos sirven para mantener una alta disponibilidad de suministro eléctrico.
 La corriente de perdida en esta clase de transformadores es más baja.
 Puede tener varias capas de aislamiento reforzado que da una mayor seguridad.

Estabilizadores de voltaje

Un Estabilizador Sólido es un equipo electrónico o electromecánico con un transformador y un circuito resonante, destinado a dar una tensión estabilizada en su salida a través de su bobinado. El estabilizador mantiene la tensión de salida estable dentro de ciertos parámetros, incluido la corriente.

CARACTERÍSTICAS DE DE UN ESTABILIZADOR:
 Mejora la impedancia y soporta mas energía potencial.
 Reduce al mínimo los armónicos y los picos de sobre tensión de la entrada.
 Es de alta confiabilidad industrial.
 Su velocidad es mas rápido por milésima de segundo en respuesta ante un aumento o disminución de corriente  

Grupos electrógenos
Un grupo electrógeno es una máquina rotativa que acciona un generador eléctrico usando un motor de combustión interna. Se suelen utilizar para trabajos en zonas donde no se dispone de una fuente permanente de energía eléctrica, o como equipos de emergencia por cortes de fluido eléctrico. Sus aplicaciones más frecuentes son en obras públicas, espectáculos o en equipos de emergencia de hospitales, centros comerciales...
Estos son algunas de las características según su:...

Según el tipo de tensión:

  • Trifásico – Es necesario para mantener en funcionamiento a los aparatos con este tipo de corriente que suelen ser motores grandes y de gran potencia.

  • Monofásico – Es el adecuado para el resto de aparatos. Aunque los grupos electrógenos convencionales ya tiene  incorporados un sistema trifásico de generación.

Según tipo de arranque:

  • Manual –  Para las potencias bajas es el más habitual y se puede realizar con o sin conmutador de carga. Es el  más barato pero más complicado  ya que necesita de un experto en la conexión del aparato.

  • Arranque eléctrico simple – Preferible para las potencias más altas y tan sólo se debe pulsar el botón de arranque.

  • Arranque eléctrico automático –  Este tipo de grupos electrógenos se debe configurar adecuadamente para soportar la carga máxima evitando una sobrecarga. Este tipo de arranque permite el empleo de un generador de menos potencia lo que abarata los costes.

    Otros tipos de grupos electrógenos:

    • Caseros – Se emplean en el hogar para estar seguro ante cualquier tipo de imprevisto.

    • Industrial – Adaptados para las empresas con máquinas industriales.

    • Insonorizados – Para evitar la contaminación acústica se emplean estos tipos de grupos electrógenos que no emiten ningún sonido.

EN Z & G ELECTRONICS S.A.C., te asesoramos GRATIS a elegir las mejores soluciones y servicios que tus equipos necesitan para garantizar su buen funcionamiento y prolongar la vida útil.....